TRIBUS URBANAS
Punkeros
Ubicación
Bogotá D.C,(Chapinero)
Lugar de procedencia
El punk es un
movimiento musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se
caracteriza por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era
una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo,
con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas
poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general,
de compases y tempos rápidos.
La forma
originaria del punk era una forma expresionista de transgresión, buscando
liberarse de los corsés estéticos y de la opresión, de la autoridad y en no
estar de acuerdo en la sociedad convencional, así como de los estigmas
sociales. El punk original no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo
establecido chocando, ofendiendo y molestando, siendo siempre lo
"políticamente incorrecto" y lo opuesto al buen gusto, la moral y la
tradición. En un primer momento era básicamente una serie de actitudes de
transgresión estética y musical (en la vestimenta, el peinado, etc.), aparejadas
a una serie de comportamientos de disconformidad cotidiana, que se fueron
acentuando. Suelen ir asociadas al punk algunas ideologías políticas como el
anarquismo, el anti-capitalismo, el antimilitarismo y el antifascismo.
Número de habitantes
Hombres: 464
Mujeres: 256
Creencias
- El punk de la cultura ha sido principalmente de
la libertad individual, tiende a crear creencias en conceptos tales como
el individualismo, la lucha contra el autoritarismo, el anarquismo y el
pensamiento libre.
- La ideología punk contienen a menudo una visión
crítica del mundo, ver a las sociedades modernas que la puesta de límites
en la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música. A
principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía
muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is
no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista,
desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.
- Pero, en la actualidad no ha sido lo mismo hace
treinta años aunque siguen siendo la misma naturaleza de el punk.
- Puede resumirse en "hazlo tú mismo",
"hazlo a tu manera",(en inglés "Do It Yourself")
- Rechazar los dogmas, y no buscar una única
verdad.
- Cuestionar y transgredir todo lo que rodea.
- No actuar conforme a las modas y las manipulaciones
mediáticas además de estar en contra del consumismo.
- El movimiento punk, empezó en algunos matices
siendo un tanto agresivo, se consolida por sus rasgos actuales en una
forma de conciencia social, corriente filosófica e idealista y
para nada estilista.
- El punk es la lucha constante contra el miedo de
las repercusiones sociales.
- El punk de la cultura ha sido principalmente de
la libertad individual, tiende a crear creencias en conceptos tales como
el individualismo, la lucha contra el autoritarismo, el anarquismo y el
pensamiento libre.
Ritos
- La automutilación con finalidad estética
- Los punks perforaban sus mejillas y aletas
nasales
- La exhibición de símbolos nazis. Los punks de la
primera oleada vestían copias de chaquetas de uniformes alemanes de la
Segunda Guerra Mundial. Más tarde, la moda se simplificó simplemente en
portarasvásticas
- El escupir a los músicos en los conciertos. Esta
costumbre se inició en los conciertos de Johnny Rotten
- El baile POGO. consiste en
darse empujones y golpes al ritmo de la música, provocó numerosos
accidentes y heridas, dada su naturaleza caótica.
- La estética punk buscaba rehuir de todas las
convenciones aceptadas, por lo que los punks adoptaron elementos tales
como cortes de pelo intencionalmente mal hechos (las típicas crestas),
teñidos capilares en colores inusuales (rojo, verde, azul), botas demasiado
grandes y sin atar y ropa rota y sucia.
- La automutilación con finalidad estética
Música (Bandas)
- The Ramones
- Sex pistols
- Chelsea
- I.R.A.
- ESKORBUTO
- Ataque 77
- The Clash
- Rancid
- EXTREMODURO
- KORTATU
- BOIKOT
- PIPERRAK
- BAD RELIGION
- MISFIST
- The Ramones

Comida
Una dieta vegetariana es una de las
mejores opciones que alguien puede tomar en su vida. Olvídate de tener un
infarto porque se te taparon las arterias por la acumulación de grasa, y abrele
las puertas a una gama de alimentos mucho mas nutritivos y ricos que un bistec.
Y ni hablar si me pongo a contar el como ese fabuloso bistec o hamburguesa
llego a tu plato.
Es por eso que, como en GT amamos a
nuestros lectores y siempre les estamos dando datos topisimos, a continuacion
les doy una lista de lugares donde pueden ir a comprar exquisitos y sobre todo
economicos alimentos totalmente vegetarianos y veganos. Podran comprar desde
tofu, vienesas, hamburguesas, longanizas, pates, etc y todo, pero todo todito
todo, libre de animales y crueldad.
El Baile
El pogo es un baile que consiste en saltar y chocarse en grupo unos contra otros al ritmo de la música en un concierto.
Parece tener sus inicios en la música punk, y su invención se atribuye a Sid Vicious, bajista de Sex Pistols, durante un concierto de la banda, antes de formar parte de la misma. Al parecer en dicho concierto no había escenario, la banda tocaba al mismo nivel que el público, y como no podía ver nada empezó a saltar y a empujar.
Así la versión arcaica de este baile perdura hasta nuestros días en el punk sin demasiadas modificaciones. Se baila con géneros de música fuertes como el punk, el hardcore, thrash metal, heavy metal,crust, grunge, etc. Además de los empujones, se incluyen todo tipo de expresiones y movimientos para expresar la potencia o tensión de la música y expresar las emociones de quien baila a través del ritmo. Sirve para liberar, a menudo de una forma controlada, emociones sobrecargadas, frustraciones, estrés, o tensiones violentas.
Otras versiones aseguran que Sid Vicious utilizaba un pogo stick, palo para saltar y de ahí su nombre. En algunos casos o países, como México, el pogo recibe el nombre de Slam, aunque generalmente se llama así al stage diving o salto desde el escenario.

GALERIA FOTOGRAFICA









ENTREVISTA
Por:
Arnold González Castillo
A: Nelson
Abril Mendoza
¿Qué es el conocimiento?
R: El conocimiento es la
sabiduría que se consigue a base de la experiencia
¿Hay alguna diferencia entre conocer y saber?
R: El conocimiento es
la sabiduría que se consigue a base de la experiencia, el
conocer se basa en la razón o en experiencia
¿Cómo conocemos?
R: Por
medio de las vivencias (Experiencia a través del tiempo)
¿Cuál es el papel de los sentidos en el
conocimiento?
R:
Básicamente con los sentidos se capta la idea, se forma una imagen y
reconoce un contenido para llegar a un punto de vista
¿Qué piensa sobre Dios, sobre la religión
y la iglesia?
R:
Sobre Dios un personaje imaginario donde la gente se camufla en el por
necesidad de creer en alguien y pensar q hay apoyo espiritual, la religión es
un monopolio donde aprovecha las culturas de diferentes personas para crear una
sociedad basado en el pensamiento de quien lo rige, e iglesia simplemente un
refugio para quienes tienen una creencia y cultura aprovechando de la
gente para bienes personales por otra parte como para conceptuarlas
específicamente pero yo diría que dios es el producto de la explicación de
fenómenos exteriores del ser ,fue la invención que le daba cierta tranquilidad
frente a los miedos y hostilidades del mundo, la iglesia es una institución que
buscar colectivizar el pensamiento y utilizar a dios para su propio beneficio
bueno pues de eso hay demasiado para decir
dios es creado como alivio al angustia ,la iglesia trabaja utilizando el miedo....Dios no es sino una simple creación abstracta y metafísica ,no comprobable por el método científico...tanto los dioses como las religiones se convierten en obstáculos epistemológicos que impiden buscar y llegar a la verdad...
dios es creado como alivio al angustia ,la iglesia trabaja utilizando el miedo....Dios no es sino una simple creación abstracta y metafísica ,no comprobable por el método científico...tanto los dioses como las religiones se convierten en obstáculos epistemológicos que impiden buscar y llegar a la verdad...
La
religión implanto una supuesta moral recogiendo principios éticos de otras
culturas y épocas, como los griegos...
la
iglesia induce a la discriminación, muchas veces de géneros...entre otros; Dios
más allá de solucionar algo se convierte en una patraña que necesita una
cantidad insalvable de respuestas
¿Cuál es su opinión frente a la ética y la
moral?
R: La
moral aunque es el conjunto de normas de conducta o de convivencia la
ética no lo puede estudiar determinando q es lo bueno o mal ya q en todos
no se puede aplicar porque depende de su educación inicial
No hay comentarios:
Publicar un comentario